Un reconocimiento a los creadores de contenidos de salud

Nacen los premios Healthcare Creators, el primer reconocimiento a los creadores independientes de contenidos de salud. Todo obedece a la gran evolución que hemos vivido en los últimos años. Internet y su actual estado predominante, las redes sociales han cambiado la percepción de la salud. Desde un mayor y mejor acceso a contenidos específicos, a una conexión entre los diferentes perfiles involucrados, me atrevería a decir que la red ha sido lo mejor que le ha pasado a la salud global desde el descubrimiento de la penicilina.

Pero también tiene su lado oscuro. Desde mi posición (publicitario) puedo resumirlo en dos grandes peligros: la publicidad y los bulos.

Puede llamar la atención que sea precisamente yo, un profesional de la comunicación señale el problema de la publicidad como una de las grandes amenazas para los contenidos de salud. La experiencia indica que la publicidad no controlada, tiene la tendencia a destrozar o impulsar casi cualquier iniciativa. La publicidad tan solo es una herramienta y como tal, puede construir o destruir. En las manos inadecuadas tiende a ser invasiva, agresiva, tendenciosa y muy poco respetuosa para con las personas a las que pretende dirigirse. Pero también aporta tiene otra cara: la de motor del cambio, que pone a las personas como principal motivo, tratando de ayudar, aportar y mejorar el ecosistema en el que estas se relacionan. Muchos dirán que lo segundo ya no es publicidad, pero es que esta, ha mutado ya que en el SXXI la comunicación que no aporte, sencillamente destruye. Esto es lo que pensamos en ilusionlabs desde hace 9 años y por eso tratamos de poner las herramientas que dominamos al servicio de los colectivos creemos, pueden generar un cambio real y positivo. Pensamos que esa es la clave para transformar activamente un entorno y queremos ser parte de ello.

Por el otro lado, los bulos son un peligro para la sociedad en general. Hoy se llaman “fake news” una manipulación intencionadas de la información para generar una reacción concreta sobre la población. Hemos visto y estamos sufriendo demasiados ejemplos cada día. Un bulo lejos de manipular, cuando hablamos de salud, pone la vida de mucha gente en peligro.

¿Soluciones? Si existe alguna, tiene que partir desde y para la comunidad. Mas adelante se incorporarán quienes tengan herramientas poder y control. Hasta entonces, solo se me ocurre una solución: Más y mejores contenidos de salud. Todo ello pasa por  dar un impulso a los profesionales de la salud para que generen más y mejores contenidos de manera más continuada y frecuente.

Con esta misión nació en 2017 Healthcare Creators, la primera comunidad independiente de creadores de contenidos de salud. Una iniciativa que tiene el objetivo de reunir a profesionales de la salud que comparten sus experiencias, conocimientos e inquietudes y de forma totalmente desinteresada y con ellos enriquecen el ecosistema sanitario y social. Porque los contenidos también son Salud, una nueva manera de relacionarse con ella, de aprender, compartir y crecer.

El éxito de Healthcare Creators está en su independencia, su capacidad de multiplicar iniciativas y por ultimo algo de lo que me siento especialmente orgulloso: ser parte de la comunidad.

El resultado es abrumador, desde su plataforma www.healthcarecreators.es  y sus perfiles sociales se dan cita más de 3k profesionales en muy diversas especialidades, llegando a ser trendic topic en más de alguna ocasión durante sus famosos tweetups, entrevistas en directo retransmitidas a través de twitter y subidas más tarde a YouTube y compartidas en todas las redes disponibles. Lo mejor no es el número de personas apoyando el proyecto, si no la calidad y cantidad de tiempo invertido por cada una de ellas. Tanto es así que este año empezó impulsando congresos y reuniones independientes del mundo de la salud ( I Encuentro de Pacientes Blogueros de la mano de #FFPacientes, Encuentro Myras, o la I Jornada InstadocenciaSalud ) aportando visibilidad y notoriedad a dichos encuentros, una nueva manera de formar parte de la comunidad sanitaria multiplicando su difusión.

El éxito de Healthcare Creators no está en su crecimiento, tampoco en su notoriedad, si no en su independencia, en su capacidad de multiplicar iniciativas y por ultimo algo de lo que me siento especialmente orgulloso: ser parte de la comunidad. 

Mucha gente me ha preguntado el “porqué” de este proyecto, de su inversión de su gestión. Mi respuesta es siempre la misma; ¿Si fueses capaz de generar un cambio positivo en un ecosistema tan relevante como es la salud… lo harías?. Healthcare Creators, no es una inversión, una campaña de RSC o una manera de hacer publicidad. Healthcare Creators es una manera de entender nuestro entorno, una repuesta a “cómo” creemos tienen que ser las cosas, frente al inmovilismo de lo que son. Es una filosofía y sin duda es un instrumento de cambio, una vuelta de tuerca para devolver la visibilidad a los creadores de contenidos de salud que realmente lo merecen. Sanitarios que cada día se esfuerzan por su comunidad, por su gente y tras una larga jornada laboral, generan contenidos tratando de aportar su grano de arena más allá de una consulta, una ambulancia o un hospital. Nosotros los recogemos todos y hacemos de ello una gran montaña y tratamos que en su conjunto tengan la visibilidad e influencia que merecen.

Su futuro está centrado en el crecimiento, en acaparar más y mejor atención, visibilizar aquellas personas, historias y proyectos que inspiren, que impulsen y mejoren la salud. Healthcare Creators es y será siempre un proyecto independiente. Sin embargo, poco a poco y con el cambio que estamos generando, no dudo que en un futuro entidades con objetivos comunes, sumen para poner a disposición algo con lo que soñamos desde hace mucho tiempo: el mecenazgo de creadores. Proyectar objetivos, generar proyectos e impulsar iniciativas. En nuestra hoja de ruta proyectada a 5 años, teníamos tres bases: comunidad, impulso y crecimiento.

Hoy toca hablar del presente es hablar de “impulso”. Para ello Healthcare Creators presenta sus primeros premios. Un homenaje a aquellos creadores independientes de contenidos de salud, centrado en la realidad que experimentamos cada día a través de las redes sociales, donde mayoritariamente comparten, información y opiniones. Healthcare Creators nace bajo el marco de 12 categorías herramientas por ser un reflejo del mundo digital y las plataformas donde se comparten: 

  • TWITTER: Mejor perfil y Mejor hilo
  • INSTAGRAM: Mejor perfil
  • FACEBOOK: Mejor página
  • YOUTUBE: Mejor canal y Mejor video 
  • PODCAST: Mejor canal
  • BLOG: Mejor página y mejor post
  • Mejor hashtag sanitario
  • Mejor libro
  • Mejor lista de difusión  

Los premios constarán de dos fases en su desarrollo, la primera centrada en las nominaciones y la segunda en las votaciones. 

Desde el día 1 de julio, hasta el día 6 de septiembre se podrán aportar las nominaciones. Una fase con el objetivo de detectar nuevos creadores y recordar a los de siempre. Cualquiera puede dar de alta a un candidato de manera libre y confidencial. Nuestro objetivo es ganar en diversidad, en descubrir y visibilizar nuevos creadores. Tanta es la expectativa que ya hemos registrado más de 300 nominaciones en tan solo dos semanas, aunque esperamos vengan muchas mas..

El día 12 de septiembre se abrirá la fase de votaciones que durará hasta el 31 de Octubre. Un voto por persona y categoría. 

Healthcare Creators es una manera de entender nuestro entorno, una repuesta a “cómo” creemos tienen que ser las cosas, frente al inmovilismo de lo que son. Es una filosofía y sin duda un instrumento de cambio,

Hay que destacar que la organización no ejercerá influencia ninguna sobre las nominaciones ni las votaciones. La transparencia es la base de estos premios y tanto la información acumulada como el resultado de la misma es completamente confidencial.

El fallo de los finalistas se hará público el 4 de noviembre, marcará un antes y un después en la blogosfera sanitaria. Primero por marcar un camino donde la propia comunidad elige quién y como les ha influido, les ha ganado y ha acaparados su tiempo en redes. Segundo porque todos los galardonados son creadores independientes, es decir sin financiación y terceros ya que por primera vez se ven reflejados sus esfuerzos, capacidad de convocatoria e influencia sobre la sociedad, poniendo de ese modo a los creadores profesionales en el centro.

Personalmente creo que es una iniciativa necesaria y que por algún motivo nadie ha puesto en marcha. Creo que da luz a una nueva época donde lo importante es dar visibilidad a los pequeños creadores, personas que no tienen tanta atención, pero que sus contenidos valen la pena mostrar y compartir. Descubrir, conectar, avanzar. Tres palabras muy necesarias que pretendemos abanderar desde Healthcare Creators y que con vuestra ayuda, esperamos marque una nueva época en la relación de la salud y la información.