Conversaciones con @monicamoro : La gran activista de la #esalud en España.

Mónica durante nuestra entrevista

Es imposible hablar de la e-salud en España sin hablar de Mónica Moro. Como responsable de Comunicación, e-Business y RSC de Menarini, es una profesional de prestigio, experiencia y exigencia constante.

Pero lo que Mónica representa no es solo una parte profesional. No se corta en expresar sus sentimientos, sus opiniones y preferencias, más allá de sus pasiones. Mónica no deja indiferente, hay gente que la adora, otra que no Monica moro / marcas en saludtanto. Yo mismo he estado en los dos lados. Sin embargo estar cerca de Mónica, no te deja otra que admirarla. Es fuerza, es pasión, es conocimiento, y sobre todo es una gran persona, de esas con las que se puede hablar de todo tanto en lo que está de acuerdo como en lo que no.

Mónica es una persona que rezuma experiencia, tanto que a veces parece estar de vuelta de casi todo, porque lo cuestiona casi todo. Especialmente en los temas digitales en los que ella es experta. Esta falsa impresión puede confundir a los más novatos, pero cuando la escuchas y la atiendes bien Mónica no está de vuelta, tan solo detesta las propuestas no trabajadas. Cuestionar no es un reflejo de rebeldía, tampoco de arrogancia, es una actitud muy sana y necesaria en Marketing y en la vida.

«Siempre he pensado que poner por delate a las personas  humaniza a las empresas y a sus marcas»

Una frase que no para de repetir es que ella no «manda» si no que plantea un liderazgo compartido. Una modalidad que algunos no conciben, otros temen y la mayoría desconoce. Por experiencia, coopero en más de 15 proyectos al mismo tiempo mientras dirijo dos proyectos empresariales diferentes. Esto sería imposible si no se dispusiese de un liderazgo compartido con los equipos a los que pertenezco. Por eso al escuchar a Mónica, tan solo puedo sonreír, ya que entiende a la perfección lo que es lidiar con el caos y los objetivos.

Mónica Moro es veterana, y no solo por su experiencia. Su capacidad e influencia le hacen lidiar con la propia marca a la que defiende: Menarini. Ella no se lía, de manera clara explica que «ella se representa a ella misma, excepto cuando habla de Menarini». Esta afirmación pasmaría a muchos dircom que todavía lidian con sus identidades digitales. En cualquier caso, mal no lo hace ya que su Kloud supera los 68 puntos varias veces al mes. Esto solo se consigue quitando capas a las marcas y humanizándolas a base de dar voz  a quien trabaja en ellas. Como ella misma dice ; «siempre he pensado que poner por delate a las personas humaniza a las empresas y a las marcas».

» #sherpas20: como a una escudella catalana, fuimos añadiendo ingredientes al proyecto. Y estos ingredientes fueron todos los colectivos relacionados con la salud»

Un gran ejemplo sus afirmaciones son sus hechos: Sherpas 2.0. un ambicioso proyecto centrado en romper la brecha digital en la e-salud. Este proyecto surgió porque necesitaban desarrollar un proyecto corporativo para dar respuesta a esa brecha de gente que no se había sumado a las comunidades de salud en social media: «Empecé a preguntar a mi red, y como a una escudella catalana, fuimos añadiendo ingredientes al proyecto. Y estos ingredientes fueron todos los colectivos relacionados con la salud. Entonces buscamos a los punteros, digamos, a los agentes que «tiran» de los demás, los sherpas, que suelen ser los primeros que hacen cumbre, volviendo al ejemplo de antes. Con un primer grupo de 10 sherpas ideamos un proyecto de informe de propuestas para reducir Monica moro / marcas en saludla brecha digital en salud. Y con esto, poco a poco, nos hemos ido dirigiendo a ‘los de arriba’, diciéndoles que, cuando llegue algo, lo escuchen. ¿Por qué no? «Atrévete y prueba». Sherpas 2.0  es un gran ejemplo de integración multidisciplinar donde la horizontalidad entre especialidad es la base de aprendizaje. Algo único hasta ahora, atrevido y valiente que está moviendo al colectivo sanitario hasta cotas que hace mucho que no veía.

Por último le propuse jugar; en nuestra anterior conversación con Lourdes Pérez (eBusiness Manager en Janssen España) le pedimos que hiciese una pregunta al siguiente invitado sin saber que sería Mónica Moro. La pregunta a ciegas de Lourdes fue:  ¿Qué ha hecho tu marca en términos de experiencia de usuario?

La respuesta entre risas de Mónica era doble. Primero por descubrir que su amiga Lourdes era la que lanzaba el reto y lo segundo por lo genérico de la propia pregunta. Sin embargo su respuesta fue concisa: «Me alegra de que sea Lourdes la que me lance la pregunta, las dos hemos hecho una gran travesía por el desierto y podemos presumir de ser veteranas en esto de la salud 2.0. Lo que hemos a nivel de experiencia de usuario ha sido Trivifarma, una app de salud que ha tenido más de 2.500 descargas (cuando la media es de 500). Al principio estaba dirigida a farmacéuticos y después lo abrimos para cualquier profesional de la salud. Ha tenido mucho impacto, porque juegos para pacientes hay muchos, pero para profesionales casi no hay.»

Todo esto y mucho más está en la entrevista colgada desde hace unos días en PMfarma. Espero que la disfrutéis tanto como yo. De igual modo os dejo la versión extendida en vídeo, que no tiene desperdicio.

Quiero agradecer a Mónica «ese» café que tanto necesitábamos, tu tiempo, tus palabras, tu pasión y tu honestidad.. y sobre todo tu viaje a Madrid. GRACIAS!!

…sigo

Te invito a seguirme a través de Twitter o Linkedin.

Te invito a conocer ilusionlabs donde cada día tratamos de construir marcas en salud me manera nunca antes planteadas. O bien nuestro nuevo proyecto  la innovación en eventos se palpa cada día.