Conversaciones con @xaviolba : Cultura digital en estado puro

Pocas veces tengo la oportunidad de perderme en una conversación profunda. Es algo que me frustra bastante, ya que en mi opinión, el verdadero conocimiento viene tras una profunda reflexión.Hablar con Xavi Olva es otro cantar. Aunque cantar no canta, lo que dice me suena a música celestial. Entrar en qué «hace» o a qué se «dedica» es quedarse a medias, por eso hablaré de quién «es»… en mi opinión. Xavi Olba es curiosidad y acción en estado puro. Desde que le conozco allá por 2010 no ha dejado de hacer preguntas, de hablar con todo el mundo que se le ponga delante, de compartir conocimientos y, sobre todo, lo más importante: de implementar todo eso en sus proyectos. Uno de los pesos pesados en salud digital que tiene claro algo muy complejo: sin cultura de compañía, todo esfuerzo es inútil.

En el caso de Xavi ha sido la primera vez que en #HMS (Hablando de Marcas en Salud) he perdido la sensación del tiempo. Las perlas que me ha regalado me han devuelto mi esperanza del buen criterio, el conocimiento basado en la experiencia y en el mejor hacer. Hablar con el sobre la adaptación en los planes de marketing en la era del «post-boom» redes sociales y digital, sobre la situación de su propia compañía y proyectos y sobre las grandes oportunidades de reinventarse que tenemos en estos momentos.

He de admitir que se me fue el tiempo, que me dio para poco, que necesitaba más y que sin duda volveré a tratar de sentar a Xavi más adelante, porque es alguien que tiene mucho que contar, ya no de cómo piensa, si no de cómo hace y hacen los que le rodean (insiste). Por esta razón esta entrevista es más larga, más intensa y más profunda que las que venimos haciendo desde #HMS. Doy especialmente las gracias a la revista PMfarma donde se publica mensualmente este espacio, que con paciencia y flexibilidad han dejado un espacio más extenso en su edición impresa y online para dar voz a esta entrevista (Gracias Alvaro).

Desde siempre y como proveedor de servicios, vengo defendiendo la relación primordial que existe tras el medicamento. Ya no me refiero a la responsabilidad legal (también) ni moral (obvia) me refiero a que estoy plenamente convencido de que, como industria, se está desaprovechando una profunda relación íntima con quien consume nuestros productos. Estos obedecen a necesidades básicas, y quien no sepa ver más allá del producto una relación a largo plazo basada en servicios, sencillamente tendrá poco futuro. Me empecino en defender que «el producto no es el fin de la cadena de venta, es sencillamente el principio de una relación a largo plazo».

Mi teoría se desmonta cuando eres protagonista de los planes cortoplacistas, de la «visión» semestral de resultados… y es que hemos confundido la medición con el fin. Error.  Pero hablar con Xavi, hace que mis esperanzas regresen. Sanofi como compañía es una superviviente. No digo nada malo, están MUY orgullosos de ello. Han sufrido todos los embates de un mercado fluctuante e inseguro, y a mi forma de ver han ganado parte de la batalla: como dice Xavi «tenemos una gran cultura de compañía compartida». Ni digital, ni social media, ni tonterías… hablan (por fin) de modos de ser, de modos de relacionarse, de mirar más allá de el «ya»… hablan de «cómo quieren relacionarse con una industria muy grande».

Sin duda en Sanofi está pasando algo que vale apena observar. Por primera vez me hablan de «disfrutar» aprendiendo… o lo que es lo mismo; equivocarse de forma rentable. No se plantean objetivos en pequeño. Hablan de como «hacer más sostenible un sistema de sanidad tocado». Xavi nos da muchas pista sobre su forma de pensar, de aprender, de observar y sobre todo de hacer, que sin duda recomiendo escuchar.

Todo esto y mucho más está en la entrevista colgada desde hace unos días en PMfarma. Espero que la disfrutéis tanto como yo. De igual modo os dejo la versión extendida en vídeo, que no tiene desperdicio.

A Xavi le doy MIL gracias por esta entrevista, por su tiempo, cariño y pasión contagiosa por lo que hace.

…sigo

Te invito a seguirme a través de Twitter o Linkedin.

También puedes conocer mi Proyecto personal, donde tratamos de innovar en comunicación de marcas de salud cada día.